792x300-Cataratas

Esta patología visual, asociada al envejecimiento, es la principal causa de ceguera en el mundo y se asocia a dificultades de visión a partir de los 55 años. Casi 3 de cada 4 personas mayores de 75 años la padecen.

¿Por qué se producen?

El cristalino  enfoca la luz sobre la retina; algo así como una lente dentro del ojo. Con el paso del tiempo, esta lente se vuelve más opaca, más gruesa y menos flexible, dificultando el enfoque de la luz y produciendo problemas de visión. La mayoría de las cataratas aparecen como parte del proceso natural de envejecimiento, aunque existen otros tipos de cataratas como las congénitas, las asociadas a alguna medicación o enfermedad, o las ocasionadas por un trauma.

Factores de riesgo

Para prevenir o retrasar la aparición de cataratas, es recomendable evitar la exposición al sol sin lentes de protección, ya que reducen la cantidad de rayos UV que llegan al ojo. El tabaquismo también aumenta las probabilidades de padecerlas.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Visión borrosa
  • Problemas para ver en condiciones de baja iluminación
  • Sensibilidad a la luz y deslumbramiento
  • Halos alrededor de las luces
  • Doble visión
  • Cambios en la prescripción
  • Desvanecimiento de los colores

 

¿Cómo evoluciona?

Las cataratas asociadas al envejecimiento tienen un desarrollo lento. En las primeras fases, sus síntomas pueden ser corregidos con el uso de lentes oftálmicas, lentes de aumento, de sol, o incrementando la luz cuando se desarrollan tareas minuciosas. Cuando las cataratas empiezan generan problemas molestos en la visión, interfiriendo en las actividades cotidianas, se recomienda realizar una sencilla cirugía que consiste en sustituir el cristalino opaco por una lente artificial

Visión Normal

Visión Normal

Visión borrosa y desvanecimiento de los colores a causa de las cataratas

Visión borrosa y desvanecimiento de los colores a causa de las cataratas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vía :  http://www.nosinmisgafas.info/blog/salud-visual/cataratas

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.