miopia_aumento_large

De acuerdo con el Colegio Nacional de Ópticos Optometristas (CNOO), el número de miopes en el mundo, está avanzando. Este error refractivo que dificulta la visión de lejos, afecta a más del 30% de la población en muchos países de occidente. En 1972, en Estados Unidos, el 25% de las personas padecían miopía; en el 2004, el 41% de los habitantes eran miopes. En España afecta al 25% de la población y en algunos países asiáticos, este porcentaje alcanza el 70%.

Algunas de las hipótesis que tratan de explicar este aumento son:

 Mayor nivel de educación de la población. Varias investigaciones señalan que, cuanto mayor es el nivel educativo, más altos son los índices de miopía. De acuerdo con esto, forzar la vista para estudiar, podría empeorar la visión de lejos.

 El uso de ordenadores y tablets. La difusión de este tipo de aparatos, así como el abuso que se hace de los mismos, podría estar detrás del aumento de este error refractivo. Según el CNOO, en el año 2020 el 33% de los adolescentes tendrán miopía como consecuencia de la utilización inadecuada de estos aparatos.

 La luz de compañía en habitaciones infantiles. Según un estudio realizado en 1999 por el Medical Center de la Universidad de Pensilvania y el Children’s Hospital de Filadelfia, el uso de luz de noche en las habitaciones de bebés y niños menores de dos años, podría favorecer la aparición de la miopía.

IMPORTANTE: Pese a que los factores ambientales han demostrado influir en la miopía, los expertos señalan que la genética es determinante en su aparición.

Tres formas de luchar contra el aumento de la miopía:

 Pasar más tiempo al aire libre. De acuerdo con un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge, por cada hora semanal que un niño pasa al aire libre, se reduce en un 2% el riesgo de padecer miopía.

 Proteger los ojos de la luz azul. Las lentes Crizal Prevencia de Essilor bloquean el 20% de la luz azul nociva, reduciendo la muerte celular en la retina en un 25%.

 Investigar nuevos fármacos. Los últimos estudios con pirenzepina han obtenido datos muy satisfactorios en la lucha contra la miopía, si bien es necesario seguir investigando en esta línea para llegar a resultados concluyentes.

Vía : http://www.nosinmisgafas.info/blog/contenidos-interes/miopia-en-aumento

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.