ProgresivosYa no existe ninguna limitación ni excusa. Con la nueva generación de lentes progresivas que comercializan diversas compañías del sector, la adaptación es perfecta para casi la totalidad de los pacientes que pueden utilizarlas. Son lentes que permiten ver bien a cualquier distancia, simplemente moviendo los ojos hacia el lugar que se desea observar. Tienen también la ventaja estética de que no se nota el pasillo entre la compensación para ver de lejos y de cerca.

Adiós a la vista cansada
La presbicia o “vista cansada” afecta por igual a miopes y a hipermétropes, pero suele aparecer antes en estos últimos. Además, como es un problema relacionado con la edad, afecta también a aquellos que nunca han utilizado gafas o lentes de contacto. La aparición de la presbicia no debe ser motivo de preocupación, pues se trata de una condición natural fisiológica.

Se ha generalizado el mito de que para no acelerar la progresión de la presbicia o “vista cansada”, lo mejor es retrasar lo más posible la utilización de gafas. Esto es rotundamente falso y, como casi siempre ocurre con los mitos, no tiene ningún apoyo ni rigor científico-sanitario. Lo que sucede es que, una vez que la presbicia aparece, su avance es “implacable” y la visión de cerca empeora paulatinamente con el paso de los años, se usen o no lentes compensadoras, con el agravante de estar haciendo un esfuerzo suplementario que el ojo ya no está en disposición de soportar. Lo más recomendable es la utilización de unas gafas o lentes de contacto compensadoras desde los primeros indicios de vista cansada.

Progresivos, la solución ideal
A partir de los 40 años es fundamental una adecuada compensación de la presbicia. Después de realizarte un examen visual específico, el óptico-optometrista te recomendará la mejor solución. Existen varios tipos de lentes oftálmicas para cada necesidad y estilo de vida: lentes monofocales, bifocales, trifocales o progresivos. Estos últimos son, sin lugar a dudas, la mejor solución existente en la actualidad para la presbicia.

Diseño a tu medida
Los diseños en lentes progresivas para la presbicia han evolucionado mucho. En la actualidad, gracias a un mejor conocimiento del sistema visual y el desarrollo de las técnicas y materiales de fabricación, casi todos los usuarios de lentes progresivas disfrutan de una gran comodidad visual y de una rápida adaptación. Sin embargo, estas mejoras de las lentes no garantizan la adaptación de todos los pacientes, tan solo la facilita. Para cada persona con presbicia, el examen visual completo llevado a cabo por ópticos-optometristas es la herramienta esencial para decidir cuál es la mejor opción en cuanto al tipo de lente que permita una adaptación satisfactoria.

Un dato muy importante: las gafas premontadas baratas que se venden en farmacias, bazares, gasolineras o puestos ambulantes no cumplen todas las garantías de calidad. No las uses de forma habitual; puedes poner en peligro tu salud visual.

Ventajas de las lentes progresivas

  • Solo necesitas una única gafa para todas las distancias.
  • No hay “saltos” de imagen y la visión es más natural.
  • Son más estéticas que las bifocales, al ser completamente lisas.
  • Son idóneas si precisas cambiar de distancia de mirada con frecuencia.
  • Tras un periodo de adaptación, su utilización es muy satisfactoria.

 

Vía : http://cnoo.es/consejos.asp?cod=7

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.