Si proteger nuestra piel en verano es importante, también lo es cuidar nuestros ojos de los rayos ultravioletas; ya que una indebida exposición solar está relacionada con problemas graves como las cataratas o el glaucoma. Una solución pasa por no olvidar tus gafas de sol allá donde vayas, pero hay más cuidados que debes tener en cuenta para los meses de verano.
-
Cuidado al aplicar la crema protectora, que no entre nunca en contacto con los ojos.
-
¿Quién debe tener especial cuidado? Todos los niños y los adultos de ojos claros deben tener más precauciones.
-
Si usas gafas graduadas no tomes el sol con ellas, a no ser que cuenten con filtros de rayos UV de buena calidad. Una buena opción es graduar tus gafas de sol. Y si lo que usas son lentes de contacto, recuerda quitártelas cuando te des un baño.
-
Toma el sol con precaución, controlando el tiempo de exposición y siempre con los ojos cerrados.
-
Evita las horas en las que el sol tiene más impacto, entre las 10 de la mañana y las 16 de la tarde. ¡Y cuidado con los días nublados que pueden llevar a engaño!
-
Los sistemas de climatización y aire acondicionado pueden inducir al síndrome de ojo seco. Hidrátalos con un colirio específico si es necesario.
-
Si buceas en el mar utiliza gafas para prevenir dañar tus ojos. Si eres más de piscina, aunque no bucees, intenta utilizar también gafas que te protejan del cloro.
-
Viajes donde viajes cuida de tus ojos. Pon especial atención donde los niveles de UV son mayores: a más altura y en zonas tropicales y cerca del ecuador más nivel. Además, tanto la arena como la nieve multiplican su impacto.
-
Trata de desmaquillarte a diario. Utiliza productos de calidad y especialmente indicados para la zona del contorno de ojos y para hidratar tus párpados.
-
Los smartphones y las tabletas también son para el verano. Pero ¡cuidado! Sus pantallas emiten luz azul, la cual incide directamente en la retina y provoca cansancio ocular o, incluso, enrojecimiento de los ojos. Los expertos aconsejan que utilicemos gafas que eliminen luz azul, que suprimen en torno al 20 % de las longitudes de onda corta del espectro visible.
Vía : http://enforma.hola.com/bienestar/20150713789/maneras-de-proteger-tus-ojos-en-la-playa/
Deja una respuesta