1200x628_FB_Blog_espejismo

Los espejismos son ilusiones ópticas que te hacen ver objetos en la lejanía, donde en realidad no hay nada. Generalmente ocurren en lugares donde hace mucho calor, ya que las altas temperaturas tienen mucho que ver con su aparición.

En los lugares donde los termómetros pasan habitualmente de los 35 o 40 grados centígrados, el suelo se encuentra muy caliente. El aire que está en contacto con el mismo está a más temperatura que el que se encuentra en las capas superiores, creando diferencias de densidad entre ambos y produciendo, como consecuencia, varios índices de refracción.

Así, un rayo de luz que normalmente iría en línea recta hasta reflejarse con el suelo, experimenta infinidad de refracciones (se “divide”), al atravesar las diferentes capas de aire, formando figuras hechas de sombra y luz. Esta infinidad de rayos se refleja a su vez en el suelo, haciendo que el espejismo tenga una réplica en superficies lisas (como la arena del desierto o el asfalto de una carretera), dando la impresión de estar reflejado en algún líquido.

  • Los espejismos también pueden verse en torno al motor caliente de un coche, un camión, un avión… debido al calor que desprende el motor de combustión.

El componente psicológico

Las altas temperaturas que favorecen los espejismos así como la imagen brumosa y “líquida” que proyectan, hacen que habitualmente sean interpretados como lagos, oásis, mares y, en definitiva, grandes cantidades de agua. Además, en condiciones de mucho calor, el cerebro busca imágenes refrescantes de agua y árboles. No es extraño, por tanto, que tras haber pasado varias horas en el desierto, la visión de espejismos “acuáticos” se vuelva más frecuente.

 

Vía : http://www.nosinmisgafas.info/blog/contenidos-interes/sabes-que-es-un-espejismo

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.